Pandelaño: árbol
Emblemático del municipio simboliza la fertilidad de la tierra, al paisaje, al ambiente natural y al aprovechamiento nutritivo de una especie árboles.
Nuestra Señora de la Asunción
Patrona de la Ciudad de la Asunción y de la Diócesis de la isla de Margarita.
Escudo lo conforman tres cuarteles:
Cuartel Izquierdo: Fachada principal de la catedral Nuestra Señora de la Asunción y la clave del Sol, poniendo de manifiesto la tradición musical asuntina.
Cuartel Derecho: Un libro abierto expresión de sabiduría, una campana y una mara contentiva de panes, actividad culinaria tradicional.
Cuartel Interior: cielo azul y el verdor de la sierra y el copey, la columna Ática de Matasiete, y en la cinta azul las fechas emblemáticas de la ciudad: 4 de Mayo de 1810 y 31 de Julio de 1817, entrelazando dos cañones símbolo de firmeza en la lucha independentista. En la parte Superior: un Sol radiante y el Reloj Equinoccial.
7 comentarios:
le falto poner los autores de las diferentes obras o simbolos del municipio para que tambien se conozcan
Falta el SIGNIFICADO de la bandera hijos de su mamá XD
Mierda con arroz un desayuno nutritivo. LOL
Todo incompleto y mediocre, asi quieren que se conozca la historia de Venezuela?. Que horror, ni el significado de la Bandera del Municipio Arismendi. Que bárbaro el nivel educativo de este país.
Falta el SIGNIFICADO de la bandera hijos de su mamá XD
soy otro aninimo :V
el escudo esta alreves
Xd
Publicar un comentario